¿Qué habilidades desarrollarán los alumnos al utilizar Zippy?
Zippy proporciona una formación integral en pensamiento computacional, creatividad digital y ciudadanía tecnológica. A través de actividades prácticas y proyectos interactivos, los alumnos desarrollarán habilidades clave como el razonamiento lógico, la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y la creatividad. Además, aprenderán a usar la tecnología de manera ética y responsable, fortaleciendo su confianza digital para adaptarse a los desafíos tecnológicos del presente y el futuro.
¿Es necesario que los alumnos y docentes tengan conocimientos previos en programación?
Para docentes: No es necesario contar con conocimientos previos. En Zippy capacitamos a los docentes antes de cada módulo, asegurándonos de que se sientan cómodos con los temas que se trabajarán. Además, proporcionamos materiales didácticos detallados y listos para usar, diseñados específicamente para guiar a los docentes en el aula, incluso si no tienen experiencia en programación.
Para alumnos: Nuestra plataforma está diseñada para adaptarse al nivel de experiencia previa de cada institución. Antes de comenzar, evaluamos el conocimiento de los estudiantes y ajustamos la propuesta curricular para garantizar que se adapte a su realidad y necesidades específicas, comenzando con conceptos básicos y progresando de manera gradual.
¿Qué requisitos técnicos necesitan los colegios para implementar esta plataforma?
Solo se necesita acceso a dispositivos (computadoras, tablets o Chromebooks) con conexión a Internet y un navegador web actualizado. Nuestra plataforma es compatible con los sistemas operativos más comunes, como Windows, macOS, Android y iOS. También ofrecemos soporte técnico para la configuración inicial.
¿Cómo garantizan que el contenido sea adecuado para alumnos de diferentes edades?
En Zippy, diseñamos el contenido pensando en las necesidades y capacidades de cada etapa de desarrollo cognitivo. Ofrecemos rutas de aprendizaje adaptadas según la edad y nivel de los alumnos, asegurando que el contenido sea apropiado, motivador y retador en la medida justa.
Antes de comenzar, realizamos una evaluación previa de la experiencia y conocimientos de los estudiantes para ajustar la propuesta curricular a su realidad. Además, mantenemos un seguimiento permanente con el colegio para evaluar el progreso y realizar ajustes en el material, si es necesario, garantizando que siempre se cumplan los objetivos educativos planteados.
¿Cómo evaluamos el progreso de los estudiantes?
La plataforma incluye un sistema de seguimiento que permite a los docentes y padres monitorear el avance de los estudiantes en tiempo real. Se generan informes detallados con métricas sobre las habilidades adquiridas, los retos completados y las áreas de mejora, lo que facilita un aprendizaje personalizado.
¿Qué apoyo ofrecen a los colegios y a los profesores para implementar la plataforma?
Proporcionamos formación inicial para los profesores y todos los materiales pedagógicos para el aula. Nuestro servicio incluye reuniones semanales con los docentes para repasar las clases y responder consultas. Además, nuestro equipo de soporte está disponible para resolver dudas técnicas o pedagógicas en cualquier momento.
¿Es segura la plataforma para los alumnos/as?
Sí, la seguridad de los alumnos es nuestra prioridad. Utilizamos protocolos de encriptación de datos y no recopilamos información personal innecesaria. Los entornos de aprendizaje están cerrados y supervisados, lo que garantiza una experiencia segura y sin distracciones.
¿Qué beneficios obtiene el colegio al incorporar esta plataforma en su propuesta educativa?
Además de fomentar el aprendizaje de habilidades tecnológicas esenciales, la incorporación de nuestra plataforma posiciona al colegio como una institución innovadora y comprometida con la educación del futuro. Esto no solo mejora la satisfacción de los padres, sino que también amplía las oportunidades de los estudiantes al prepararlos para un mundo cada vez más digitalizado.